El repello, también conocido como enlucido o revoque, es una técnica que se utiliza en la construcción para revestir y alisar muros y paredes, tanto en interiores como en exteriores.
Consiste en aplicar sobre la superficie una capa de mortero que puede estar compuesta por una mezcla de cemento, arena, cal u otros materiales. ¿El propósito? Mejorar el aspecto estético en los acabados y proporcionar protección y durabilidad a la estructura.
Así que, si ya habías indagado en temas como los pisos exóticos o las pinturas para pisos de cemento, sigue leyendo. ¡Te interesará!
¿Cuál es la utilidad del repello en la construcción?
Tiene varios usos:
- Protección y durabilidad. Al aplicar una capa de repello, se brinda una protección adicional a la estructura contra la humedad, los agentes atmosféricos y el desgaste diario. Esto aumenta su vida útil.
- Mejora estética. Proporciona una superficie lisa y uniforme. Por ende, facilita la aplicación de acabados finales, como pintura, papel tapiz o cerámica.
- Aislamiento térmico y acústico. En algunos casos, puede contribuir al aislamiento térmico y acústico de los espacios. Esto brinda mayor confort y eficiencia energética.
Los tipos de repello que existen
Vamos de lleno con los diferentes tipos que hay, junto con sus características, ventajas y utilidad:
Grueso
Se caracteriza por tener una mayor cantidad de agregados, como arena y piedra triturada, lo que lo hace más rugoso y con mayor espesor. Sus principales ventajas son:
- Mayor resistencia. Debido a su composición con más agregados, es más resistente y adecuado para aplicaciones en exteriores o en áreas sujetas a un mayor desgaste.
- Nivelación de superficies irregulares. Es ideal para corregir grandes irregularidades en las paredes y muros.
- Fijación de mallas. En proyectos donde se requiere reforzar la estructura con mallas metálicas, es el más adecuado para fijarlas de manera segura.
Repello fino
Destaca por tener una textura más suave y un menor espesor en comparación con el grueso. Sus ventajas principales son:
- Acabado más estético. Proporciona una superficie más lisa y uniforme, por lo cual, es ideal para aplicar acabados finales, como pintura o papel tapiz.
- Ahorro de material. Al tener un espesor menor, requiere menos material, lo que puede resultar en un ahorro de costos.
- Aplicación en interiores. Debido a su acabado más suave, es, comúnmente, utilizado en espacios interiores donde la estética es una prioridad.

Estucos
Los estucos son un tipo especializado de repello que se identifica por su alta calidad estética y acabado decorativo. Algunas de sus características son:
- Fino y decorativo. Los estucos ofrecen un acabado fino y elegante, a menudo con texturas y patrones decorativos. Por esa razón, son ideales para ambientes más sofisticados.
- Variedad de colores y acabados: Están disponibles en una amplia gama de colores y pueden tener acabados brillantes o mate. Esto permite una mayor personalización en el diseño interior.
- Requieren habilidades especializadas. Por ello, para aplicarlos es necesario tener habilidades y conocimientos especiales. Generalmente, lo realizan profesionales.
Enlucidos
Son una opción de repello para revestir superficies, sin una preocupación estética extrema. Aquí algunos rasgos:
- Sencillez y rapidez. Los enlucidos son más simples de aplicar y se utilizan, comúnmente, para proyectos de construcción más básicos y de menor costo.
- Adecuados para ambientes interiores. Son geniales para aplicaciones en interiores donde la estética no es el enfoque principal.
- Funcionales y económicos. Ofrecen una solución funcional y económica para el revestimiento de muros y paredes.
¿Qué materiales se necesitan para que funcionen de forma óptima?
Para que el repello funcione bien se necesitan los siguientes materiales:
- Cemento. Es el componente principal del mortero porque proporciona resistencia y durabilidad.
- Arena. Se mezcla con el cemento para proporcionar volumen y reducir costos.
- Agua. Es necesaria para la preparación del mortero y para garantizar la adherencia adecuada a la superficie.
- Cal. En algunos casos, se agrega cal al mortero con el fin de mejorar su trabajabilidad y adherencia.
- Herramientas. Las herramientas básicas necesarias son paletas, llanas, espátulas y niveladores.
En conclusión, ya conoces en qué consiste el repello y todo lo que debes saber al respecto. Si estás interesado en aplicarlo en tu construcción o renovación, te invitamos a explorar el catálogo de Pintuco, donde podrás ver los productos que te pueden servir para este propósito, así como un decapante. ¡Te esperamos!
Referencias Bibliográficas