...

Aportamos al mantenimiento de embarcaciones y protegemos los ecosistemas marinos

En Ecuador hicimos parte del taller virtual de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA) y el programa GloFouling Partnerships, para conversar sobre la gestión de las incrustaciones biológicas marinas y las especies acuáticas invasoras.

Muchos podrán preguntarse qué hacía Pintuco allí, y la respuesta es que fuimos la única compañía de pinturas invitada porque ofrece soluciones en el manejo de incrustaciones en los barcos, protegiendo las especies marinas. En este escenario, que tuvo lugar a comienzos de este mes, nuestro Gerente de Tecnologías RAD, Juan Carlos Velásquez, dio una conferencia virtual sobre nuevas tendencias en este tipo de recubrimientos.

El evento tuvo como objetivo crear un espacio de trabajo para examinar los desafíos y oportunidades de un plan de acción en Ecuador, que permita aplicar las directrices de la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre bioincrustaciones y lanzar el proyecto GloFouling en este país suramericano para que lo lidere a nivel mundial con el apoyo de 11 países inicialmente.

 

Aportamos al mantenimiento de embarcaciones y protegemos los ecosistemas marinos

 

La participación en este taller es un reconocimiento a la experiencia que tenemos en este sector y a la solución que representan nuestros recubrimientos para barcos con efecto anti-incrustante, ya que protegen la fauna marina y evitan que especies de una zona lleguen a otra a través de las embarcaciones, generando problemas en los ecosistemas marinos.

Nota: GloFouling es una colaboración de  la Organización Marítima Internacional (OMI), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo  (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente (FMAM), que aborda el problema de transferencias de especies acuáticas invasoras a través de los buques y otras embarcaciones.