Más de 57.000 personas se beneficiaron con la renovación de 20 canchas polideportivas en Colombia

Durante 6 meses, más de 1.000 personas entre miembros de la comunidad, voluntarios y un equipo técnico de la Fundación Pintuco se unieron para renovar y darle color a 20 canchas polideportivas ubicadas en Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bogotá D.C, Caldas, Risaralda y el Valle del Cauca, como parte del proyecto Pintemos un Mundo Más Bonito de Pintuco.

Estos espacios deportivos benefician a más de 57.000 personas, fomentando el deporte, la recreación y el desarrollo de eventos artísticos y culturales en los barrios donde están ubicadas, además de incrementar el número de personas que están utilizando estos espacios y crear dinámicas económicas alrededor del arte y color.

427 personas de las distintas comunidades fueron capacitadas en cursos de acabados arquitectónicos, lo que les permitirá ofrecer servicios de pintura y otros oficios en las respectivas regiones.

Medellín, enero de 2025. En un esfuerzo por promover el deporte, las actividades recreativas y culturales y mejorar la convivencia barrial, Pintuco, una marca de la compañía AkzoNobel, entregó 20 canchas polideportivas renovadas en los departamentos de Antioquia (8), Atlántico (3), Cundinamarca (2), Bogotá D.C (3), Caldas (1), Risaralda (1) y el Valle del Cauca (2), como parte del proyecto “Pintemos un Mundo Más Bonito” de Pintuco.

Esta iniciativa, transformó 12.811m2 de espacio público a través del arte y el color, beneficiando a más de 57.000 personas. La renovación de estas canchas fue ejecutado por la Fundación Pintuco, y contó con la colaboración de más de 1.000 personas, entre miembros de la comunidad, voluntarios y equipo técnico de la Fundación.

“Junto con nuestra fundación pintamos 20 canchas en zonas estratégicas de

inversión social en diferentes ciudades del país”, afirmó Juan Carlos Moreno, responsable para pinturas decorativas en Centroamérica y la Zona Andina de AkzoNobel. “Seleccionamos estas canchas polideportivas porque en Pintuco creemos en el poder del deporte como un motor de cambio social. La renovación de estos espacios es una forma de devolver a las comunidades un lugar donde pueden practicar deporte, reunirse, jugar y disfrutar de actividades culturales y lúdicas”

Deporte + arte + color + apropiación

Dentro de las actividades desarrolladas para intervenir las 20 canchas, se alistaron previamente las placas polideportivas, se desarrollaron talleres de co-creación con las comunidades, quienes eligieron colores y diseños. Más de 4.716 litros de pintura fueron donados para las intervenciones con color. Además 9 artistas urbanos plasmaron en algunas canchas un diseño especial, previamente concertado con las mismas comunidades.

Las canchas polideportivas están ubicadas en: Bogotá D.C (barrios: Suba, Kennedy y Usaquén); Barranquilla (barrios: La Virgencita, La Paz, Ciudadela 20 de Julio); Cali (barrios: Siloé y Charco Azul); Facatativá, (barrio: Santa Rita); Medellín/Valle de Aburrá (barrios: Belén Zafra, Andalucía, Las Tres Cruces, La Santa Cruz, La Campiña, Manrique Berlín, San Javier, Llanaditas ); Manizales (barrios: Villa Carmenza); Pereira (barrios: Arrayanes Babaría); Zipaquirá (barrios: San Carlos).

Más deporte + más seguridad + más turismo + más formación

La renovación de las placas polideportivas a través del proyecto “Pintemos un Mundo Más Bonito” de Pintuco ha generado un impacto significativo en las comunidades, revitalizando espacios de esparcimiento y fomentando la práctica deportiva.

Lorena Gómez, líder de un grupo de hinchas del Club Atlético Nacional e integrante del Club Deportivo Las Inmortales, destacó que “Después de la intervención realizada en nuestra cancha aquí en Manrique Berlín, vemos como este espacio, ha aumentado considerablemente el número de personas que lo utilizan. Además,  ha crecido el número de clubes que ofrecen actividades deportivas, lo que refleja una mejora significativa para toda la comunidad”

Estas mejoras no solo han embellecido los entornos, sino que también han incentivado la participación de las autoridades policiales como el caso de la cancha de Villa Maria en la localidad de Suba en Bogotá D.C, en el que la policía empezó a hacer presencia y la seguridad del sector mejoró, debido a la alta demanda de personas que frecuentan la cancha para conocerla y tomarse fotos en este nuevo atractivo turístico.

En Charco Azul, en Cali, se ha observado un aumento en la convivencia comunitaria y un mayor interés de los jóvenes con su territorio, la transformación de la cancha logró alejarlos del consumo de sustancias psico activas, acercándolos a otro tipo de actividades, contribuyendo así al desarrollo social y saludable de la población. Alejandro Eder, Alcalde de la ciudad visitó la cancha y a través de la Secretaria de Deportes instalaran próximamente los tableros de baloncesto.

Aprovechando el expertise de la marca, 427 personas de las distintas comunidades fueron capacitadas en cursos de acabados arquitectónicos, lo que les permitirá ofrecer servicios de pintura y otros oficios en las respectivas regiones.

El proyecto “Pintemos un Mundo más Bonito” se llevó a cabo en colaboración con diversas entidades locales* y comunidades, quienes jugaron un papel fundamental en la identificación de necesidades y en la gestión de los espacios donde se renovaron las canchas.

Con la finalización de las 20 canchas, Pintuco reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los colombianos, y continuará apostando por iniciativas que promuevan el deporte y la cultura en el país.

Material para medios:

Link para descargar material fotográfico y en video:

Redes sociales:

Instagram: @pintuco_oficial @fundacionpintuco

*Aliados estratégicos: METRO de Medellín INDER Medellín, INDER Bello, Aburrá Norte, Fundación Una Cancha Llamada Colombia, Colectivo Agroambiental y La Barra Atlético Nacional los del Sur, Secretaria de Deportes de Pereira y Manizales, Ferreinox, Casa Khuyay, Centro Cultura, IDACO, Alcaldía de Facatativá y Zipaquirá, Alcaldía de Cali, TIOS, MULI, ASOMEVID, ADI, Hermanos Camilos, entre otros.

Sobre Pintuco® Pintuco® S.A es la empresa líder del sector de pinturas, desde Centroamérica hasta la región Andina, con una experiencia en el mercado de más de 75 años, ofreciendo productos para el mercado Decorativo, Construcción y Recubrimientos de Alto Desempeño. Pintuco® entrega soluciones de la mejor calidad, con tecnología de punta, a través de procesos amigables con el medio ambiente, que satisfacen las necesidades de una amplia variedad de clientes en toda América Latina.

Acerca de AkzoNobel. Desde 1792, hemos suministrado pinturas y recubrimientos innovadores que ayudan a darle color a la vida de las personas y proteger lo que más importa. Nuestra cartera de marcas de clase mundial, incluidas Dulux, International, Sikkens e Interpon, cuenta con la confianza de clientes de todo el mundo. Estamos activos en más de 150 países y utilizamos nuestra experiencia para mantener y mejorar la vida cotidiana. Porque creemos que cada superficie es una oportunidad. Es lo que se espera de una empresa de pinturas pionera y de larga trayectoria que se dedica a proporcionar soluciones sostenibles y a preservar lo mejor de lo que tenemos hoy, al tiempo que crea un mañana aún mejor. Pintemos juntos el futuro.

Para obtener más información, visite www.akzonobel.com.

Para mayor información puede comunicarse con:

Angela Acosta

Angelaacosta@p-communicatins.co

Móvil: 321-313-6437